El
sistema de gestión de aprendizaje debe considerar:
Gestión de usuarios: matrícula, seguimiento del
aprendizaje, generación de informes.
Gestión de los cursos: registro de las actividades de
los usuarios que se conectan: resultados de los ejercicios, tiempos de conexión
y estancia en el sistema, accesos al material.
Gestionar herramientas de comunicación: foros de discusión,
chats, videoconferencias, pizarras online.
Para la elección de una plataforma, es importante
determinar cuál será el uso que se le pretende dar, si se requiere para la
realización de un postgrado, carrera universitaria, como apoyo a las áreas de
aprendizaje en básica primaria, secundaria o media, en el sector empresarial o
cualquiera que sea su aplicación siempre y cuando realmente cumpla con los
requerimientos necesarios para desarrollar las actividades propuestas, ya que
como vimos, la plataforma se debe adaptar a las necesidades institucionales o
del docente, a sus objetivos, al plan de estudios y al modelo pedagógico. En el caso de las universidades, lo ideal es
el diseño de una plataforma de desarrollo propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario